No hacía unas rosquillas desde que era pequeña. Como las madalenas me parecieron más fáciles tras haber practicado mucho con el pan y el horno, pensé que igual pasaría lo mismo con las rosquillas.
A por otro clásico, ala!
Las rosquillas de anís
INGREDIENTES
- 375-400 gr de harina
- 100 gr de azúcar
- 75 ml de aceite
- 50 ml de anis (yo usé orujo blanco)
- 75 ml de leche
- 2 huevos
- 1 cucharadita de levadura química
- 1/4 cucharadita de vainilla natural (más clasico es la ralladura de limón)
- *más azúcar para reborarlas
Batimos huevo y azúcar, añadimos leche, aceite y licor, añadimos la vainilla. Luego añadimos la harina mezclada con la levadura. Quedará una masa blanda, yo la dejé reposar en la nevera media hora, supuse que le vendría bien el tiempo y el frío.
Una vez pasao ese tiempo formé bolas sin usar harina, con un poco de aceite o agua en las manos te las apañarás.
Calenté abundante aceite de girasol en una sartén.
Luego les hice agujeros alas bolas de masa con un dedo, en el momento de ir a freirlas.
Estaba evitando la harina para no endurecerlas añadiendola de más pero me di cuenta de otra cosa…en mi casa siempre las habían formao con harina, y me fijé que, sin ella, al freir el aceite no espuma, asi que yo partir de ahora la harina, una vez hecha la masa, ni tocarla.
Las puse a escurir sobre papel de cocina y luego las rebocé en azúcar.
El resultado…
Una vez frías las partí y éste es el interior…
Estaban esponjosinas, sí, sí bastante más amorosinas de como las recuerdo.
Aunque yo soy muy fan de las tochaco crujientes recién hechas, el problema es que ese estado les dura 10minutos y luego son un pedrolo.
Estas las llevé para probar al día siguiente y aún estaban tiernas.
En la foto se ven las motitas de la vainilla natural…
tienen una pinta estupenda ,te acuerdas de las que haciamos con nata de la leche ?
que ricas estaban.