Aunque hago pan casi todos los días no suelo publicar las recetas, más que nada porque como las repito tanto y hay tantas en libros e internet no me parecía que las quisiese nadie. Pero creo que el blog ta más guapo lleno de cosas y las fotos si vienen con receta dan más ganas.
Bueno pal que la quiera aqui la tiene…
PAN DE LINO
INGREDIENTES
- 400 gr de harina panificable
- 100 gr de harina de centeno o espelta
- 300-320 gr de agua
- 200 gr de masa madre al 100%
- 10 gr de sal
- 1 taza de semillas de lino (yo usé la del Rincón del Segura)
Como lo hago yo
Calculando el tiempo necesario, mezclo la cantidad necesaria de agua y harina con la masa madre para refrescarla.
Las semillas de lino las remojo unas horas antes con agua caliente (un 10% del total de la harina) el agua lo absorben y las semillas se hidratan, que les viene muy bien.
Cuando la masa madre esté activa, mezclo harina, masa madre y agua y dejo reposar la masa tapada durante media hora.
En ese momento añado la sal y amaso hasta que esté suave. Entonces incorporo las semillas, ayudándome de la rasqueta y sigo amasando, con la técnica de amasados cortos, unos segundos cada 10-15 minutos, unas cuantas veces.
Luego dejo reposar, es la primera ferementación, en total unas 3 horas (cuento dede el principio, incluyendo los amasados anteriores) con pliegues cada hora.
Pasado ese tiempo formo, esta vez en forma de batard y lo pongo en el banneton alargado, bien tapado con una bolsa de plástico que se puede abombar hacia arriba para que no se pegue.
Lo dejo otras 2 horas y media y un poco (bastante) antes voy precalentando el horno a tope, todo lo que da, que, en mi caso apenas son los 250ºC.
Vuelco la pieza sobre un papel de horno y le hago un corte a lo largo, meto al horno y lo horneo con todo lo que pueda de vapor los primeros 15-18 minutos, luego lo bajo a 200ºC y lo dejo unos 40 minutos.
Lo dejo enfriar del todo, yo aviso, si no te lo cargas.
El lino le da un sabor profundo y muy potente al pan, es un pan muy especial. Hay que probarlo.